Tu personalidad crea tu realidad personal
Es impresionante saber todo lo que el hombre a logrado en el exterior como tener una nave espacial en Pluto a billones de millas de lejos mientras que aquí en la tierra hay aspectos de nuestra propia anatomia que aun desconocemos. Hemos subido el Evertest, enviado gente a la luna, inventado el internet, pero aun desconocemos como nuestro cerebro trabaja. El reciente descubrimiento de Neruoplasticidad nos muestra que podemos alterar nuestro cerebro. Las nuevas investigaciones científicas nos enseñan que el cerebro es como un plástico, capáz de cambiar basado en experiencias. Aun en la adultes, el cerebro puede cambiar su estructura y su función. Antes se creia que nuestro cerebro era lo que era, incamiable, inalterable. Que con lo que naciamos nos quedabamos. En realidad nuestros cerebros son como un plástico. Tu eres el arquitecto de tu cerebro.
Tu personalidad crea tu realidad personal. Cuando estas en medio de una experiencia, todos tus cinco sentidos te conectan con tu medio ambiente exterior. Tus cinco sentidos están recolectando toda la informacion de tu mundo exterior, esa información va a tu cerebro y causa que las neuronas se organicen en circuitos o patrones lo cual causa que en otra parte de tu cerebro se forme un químico lo cual es un sentimiento, una emoción. De esta manera lográs activar nuevos genes de manera diferente, cambias tu biologia y creas cambios físicos.
Como tu piensas, como tu actuas y como te sientes se llama tu personalidad, y tu personalidad crea tu realidad personal. El primer paso para cambiar tus pensamientos es estar conciente de lo que piensas, alerta de tu mismo comportamiento que ha creado las mismas emociones en tu vida. Comienza a decidir si quieres crear una nueva vida, tendrás que cambiar tus pensamientos.
Entender que puedes crear nuevos genes y cambiar la biologia de tu cuerpo
Crees tu que tus pensamientos tienen algo que ver con tu destino?Que tus pensamientos crean tu vida?
Examina los pensamientos que piensas. Mira las emociones que te mantienen conectada con tus experiencias pasadas. Esas emociones, le pertenecen a tu futuro?
En promedio una persona tiene de 60,000 a 70,000 pensamientos al día, de esos 90% son los mismo del día anterior. Así que los mismos pensamientos te van a llevar a las misma decisiones. Las mismas decisiones te van a llevas a los mismos comportamientos. Los mismo comportamientos siempre van a crear las mismas experiencias. Las mismas experiencias van a producir las mismas emociones y nuestra biologia, nuestros neurocircuitos, nuestra neuroquímica, neurohormonas y la expresión genética se queda exactamente igual a como tu piensas, como actuas y como te sientes.
La mayoria de la gente trata de crear una nueva realidad personal teniendo la misma personalidad. No funciona así. Tenemos que convertirnos en alguien mas.
En general la gente al cumplir 35 años de edad tiene un set de comportamientos memorizados, emociones, actitudes, creencias y percepciones que funcionan como una computadora subconciente.
95% de quien tu eres al llegar a los 35 años de edad es un estado memorizado de que has hecho algo tantas veces que tu cuerpo ahora lo hace mejor que tu cerebro.
Cada ser humano tiene el poder de sanar dentro de si mismo.
Cuando estamos en crisis, en trauma o diagnosticados con alguna condicion o enfermedad, nos enfocamos en lo que no queremos que ocurra en lugar de lo que queremos que pase. Esto es debido a las hormonas de estrés. Vivir en estrés es sinónimo a “sobrevivir” siempre preparándote para lo peor que pueda ocurrir.
Si cada mañana te levantas pensando en tu pasado o en tu entorno exterior, en como se siente tu cuerpo en lugar de tener una visión de como quieres tu futuro, estarás viviendo el pasado una y otra vez. Para cambiar hay que pensar mas grande que tu medio ambiente. Cada persona grande, saludable, exitosa en cualquier ambito se define por una visión mucho mas grande que el mismo. Cambiar tu estado actual es pensar mas grande que tu estado actual.
La meditación es una manera de hacer cambios. Es ir mas allá de tu mente analítica, eliminar tu cuerpo del ambiente exterior para que tus pensamientos en tu mundo interno sean mas reales que cualquier otra cosa del mundo exterior.
Deja de predecir el futuro en base a los recuerdos de tu pasado. Debes estar en el presente, creando nuevos hábitos, nuevos pensamientos.
La salud puede ser contagiosa. Te animo a empezar a cambiar y alcanzar tu potencial de vida.
Sources:
Alta Mira Rehabilitation and Recovery center in San Francisco
“Breaking the Habbit of being yourself” Dr. Joe Dispenza
“Unchain Your Brain” David Smith , MD
Dr. Nora Volkow. National Institute of Health
Alvaro Pascual, M.D, PhD. Professor of Neurology, Harvard Medical School
Dr. Jefferey Schwartz, MD. UCLA
K Witkiewitz Ph.D, S Bowen Ph.D MK Lustyk Ph.D